Maimónides 19, 14430, Adamuz, Córdoba

El Camino de los Faros: 8 etapas sorprendentes en lo más alto de Galicia

¿Te has preguntando que es el camino de los faros? Pues la respuesta incluye puestas de sol, acantilados, playas, miradores al mar, muchísimas aves, ríos, bosques, villas marineras y, obviamente, faros. Todo eso y más en un entorno de magia y belleza incomparable.

El camino de los faros galicia constituye una asombrosa ruta de senderismo donde el mar es el protagonista esencial a través de 200 kilómetros que enlazan Malpica con Finisterre en la Costa da Morte. 

El mar es protagonista

Hablamos de una ruta sublime frente a la cual es absolutamente imposible quedar indiferente. Un trayecto que debes hacer a un ritmo pausado para disfrutar de cada parada de las 8 etapas de las que consta.

Eso sí: que el mar sea el protagonista no implica una caminata junto a la playa. La dificultad camino de los faros se encuentra en una costa ardua, con acantilados que ascienden a una loma de 100 metros, con un recorrido que en total te desafía a través de un desnivel positivo de 4 mil metros positivo y uno negativo que alcanza también los 4000 metros. 

Cada etapa puede llevarte alrededor de 9 horas y la complejidad va en aumento a medida que avanzas, pero no por esto deja de valer la pena. 

8 etapas

El camino de los faros galicia te reta a cumplir 8 interesantes etapas que  te invitamos a realizar con el máximo respeto por el entorno natural que te espera a cada paso:

La etapa 1 te lleva de Malpica a Niñóns en un recorrido de 21,3 kilómetros

La etapa 2 va de Niñóns a Ponteceso y engloba un total de 27,1 Km

En la etapa 3 debes enfrentar 25,3 kilómetros desde Ponteceso a Laxe

La etapa 4 te lleva de Laxe hasta Arou en un trayecto de 18,0 Km

Son 23, 8 kilómetros los que te esperan en la etapa 5 de Arou a Camariñas

En la etapa 6 debes resistir 32,6 km entre Camariñas y Muxía

De Muxía a Nemiña es la etapa 7 que consta de 25,3 Km

La etapa 8 va de Nemiña a Cabo Finisterre en un recorrido de 26,9 kilómetros

Camino de los Faros

Etapa 1

El Puerto de Malpica es el comienzo de todo, y te traslada a través de 22 kilómetros en los que asciendes y bajas pasando por seis bahías, así como grandes acantilados, el faro de las Islas Sisargas y Punta Nariga hasta alcanzar la Playa de Niñóns.

La dificultad camino de los faros se ubica en el desnivel acumulado de esta etapa, el cual cubre unos 459 metros con un tramo que presenta subidas pronunciadas en los 5 km finales.

Etapa 2

La variedad ilimitada de vistas que te espera en esta ruta camino de los faros es abrumadora desde Niñóns. Entre calas y ensenadas te encuentras con los portentosos acantilados del Cabo Roncudo 

Los cambios no paran allí, porque el interior de la Ría de Corme-Laxe es totalmente distinto, y ni hablar del espectacular Monte da Facha. Más adelante, ves las dunas de A Barra y la desembocadura del Río Anllóns.

En cuanto a la dificultad camino de los faros, la fase inicial resulta la más exigente, sobre todo entre los kilómetros siete y 10. Luego, la intensidad baja paulatinamente. Se trata de una etapa cuyo desnivel acumulado alcanza los 516 metros.

Etapa 3

A partir de allí, debes prepararte para conocer las edificaciones ancestrales en Dombate y Borneiro, así como para un ascenso al Monte Castelo de Lourido, uno de los puntos más altos del Camino de los Faros. 

Luego, te toca bajar nuevamente a la ría para un recorrido increíble por las playas de costa de Cabana. Esta etapa finaliza al atravesar la playa de Laxe, a donde llegas luego de pasar por Punta do Cabalo.

En esta etapa vas a recorrer más de 25 kilómetros de los cuales la mitad son en subida. Además, son 427 metros de desnivel acumulado.

Etapa 4

Corta y un poco más sencilla, la etapa 4 te permite conocer el Monte da Insua, así como el Faro de Laxe. Después, un ascenso al Peñón de Soesto es la oportunidad de admirar hermosas vista de la playa.

La laguna natural de Praia de Traba es la próxima que adviertes para luego adentrarte en un trecho rocoso que va hasta Camelle, y luego a Arou, no sin antes visitar ver el Museo de Man.  

Este es un itinerario que apenas sobrepasa los 18 kilómetros. Respecto al desnivel, es de apenas 204 metros, aspecto que la hace menos complicada.

Etapa 5

Un enlace marítimo entre Arou y Camariñas por todo el litoral, es lo que te aguarda en esta ruta camino de los faros, tan demandante físicamente como grandiosa en sus panorámicas, que comienzan con la Duna de Monte Branco o la Praia de Lobeiras.

Pasas luego por el Cementerio de los Ingleses y transitas un cómodo tramo hasta el Faro Vilán. La culminación de esta etapa es un recorrido por el Arco do Vilán hasta alcanzar Camariñas.

Respecto al grado de complejidad, debes enfrentar un desnivel medio de 296 metros, en alrededor de 23 km.

Etapa 6

Si bien esta es la etapa más larga del camino de los faros Galicia, una ventaja es que es completamente plana y te lleva primero a una senda  de lindas aldeas y paisajes delicados a través de la Ría de Camariñas.

Más adelante, el estuario del Río Grande te muestra sus apacibles arenales y la vista de Praia do Lago anuncia que estás cerca de Muxía y del Santuario da Barca, no sin antes subir al Monte Corpiño. A mitad de camino también te encuentras con las atrayentes playas de Area Grande, Lago y Leis.

En relación con el nivel de dificultad, el desnivel acumulado alcanza los 470 metros en una ruta que totaliza 32 km.

Camino de los Faros

Etapa 7

Llegar de Muxía a Nemiña no será tan fácil. Si bien es una ruta espectacular, transita por una costa agreste que presenta tramos exigentes sobre todo hasta arribar a la Praia de Moreira, donde todo comienza a hacerse un poco más llevadero.

Un poco más adelante te hallarás en el punto más occidental de la España peninsular, nada menos que el Faro Touriñán, paso previo a lo que constituye el final de esta etapa: la hermosísima Praia de Nemiña.

Esta dificultad camino de los faros consiste en alrededor de 24.5 kilómetros cuyo desnivel acumulado alcanza los nada despreciables 912 metros, por lo que hay hacerla con suficiente tiempo y mucha calma.

Etapa 8

Una diversidad natural de pasmosa belleza te acompaña en la etapa 8 de la ruta camino de los faros donde playas y acantilados aparecen en sucesión frente a tus ojos y parecen no tener culminación. La primera recomendación a seguir aquí es comenzar temprano, ya que se trata de un rumbo bastante extenso.

Una vez has salido de la Praia de Nemiña, atraviesas un arenal y tiempo después te encuentras en el estuario de la Ría de Lires, con su inmensa población de aves, para llegar a la Playa de Lires tras un recorrido de tres kilómetros, en medio de los cuales también pasas por el  pueblo de Lires. Algunos prefieren cruzar la ría para alcanzar más rápido el punto de llegada, pero esto no es posible en las temporadas lluviosas.

La dificultad camino de los faros comienza a sentirse  a fondo cuando debes emprender la subida por los asombrosos acantilados de Punta Besugueira y la Mexadoira, los cuales debes superar justo por el medio, mientras admiras un panorama único y excepcional.

Déjate atrapar por las sensaciones mientras cruzas dos km por la arena de la Playa do Rostro, para luego ascender por una estrecha senda hasta el lugar que te reserva no sólo una buena oportunidad para el avituallamiento, sino otras vistas inolvidables: la Punta do Rostro.

Atravesar los siguientes acantilados formados por la Punta do Castelo te lleva a realizar una corta visita a los muros exteriores del Castro de Castromiñán. Desde aquí puedes ver el próximo objetivo en la etapa 8: el Cabo de la Nave, a donde llegas por Playa de la Arnela. En este punto debes alistarte para un tramo en ascenso.

Bordeando la playa de Arnela subirás por los acantilados más altos de todo el recorrido que te llevan por senderos rocosos hasta las antenas del Cabo de la Nave. Lo aconsejable es que descanses un rato antes de emprender la bajada final, la última playa y la última colina.

Esta última ladera es de una pendiente muy pronunciada y además tiene una superficie abrupta que te irá marcando el camino hasta ver a lo lejos el Faro Fisterra en el cabo del mismo nombre. 

Hacia allá te diriges para finalizar triunfalmente esta ruta camino de los faros a donde llegas tras haber superado tramos forestales, playas, veredas de pescadores y muchos acantilados en 8 etapas totalmente señalizadas, cada una con estupendas sorpresas. 

Es el Camino de los Faros.  Una de las más especiales rutas de senderismo que ofrece Galicia.